Mi propuesta de trabajo cooperativo se desarrollará en la asignatura de Tecnología, Programación y Robótica de 2º de ESO. Se aplicará para que las alumnas y alumnos desarrollen por sí solos, en forma de proyecto en el taller, la unidad de Mecanismos, incluida en mi programación para el primer trimestre.
Los contenidos que trabajarán son:
- Transmisión y transformación de movimientos.
- Aplicaciones.
- Comparación entre los movimientos de entrada y de salida en un mecanismo.
- Identificación de los principales mecanismos y de sus características.
- Identificación de mecanismos y sus funciones en utensilios de nuestro entorno.
- Relación de transmisión. Cálculo de la misma en aquellos proyectos en los que se pueda realizar.
¿Qué van a hacer para aprenderlo?
Para aprender los contenidos, los alumnos tendrán que:
- Buscar información en internet con ayuda de los chromebooks y reflejarla a mano en un folio.
- Compartir la información encontrada. Emplearé el modelo cooperativo 1+2+4.
- Diseño y construcción de un proyecto mecanizado.
- Presentación del proyecto a sus compañeros en el aula.
¿Están en condiciones de hacerlo?
Teniendo en cuenta la complejidad de la tarea, considero que la mayoría de los alumnos podrán afrontar la tarea con garantías, dado que ya conocen el método de proyectos desde el curso pasado. Por tanto, trabajaré con un patrón de cooperación individual + grupal para ofrecerles el nivel de ayuda adecuado.